Ecografía transanal - THDLAB - ES

  • Ecografía transanal: que es
  • Ecografía transanal: cómo se realiza
  • Ventajas de la ecografía transanal

Ecografía transanal: que es

En presencia de enfermedades anorrectales, el especialista puede considerar necesaria una ecografía transanal.

La ecografía transanal (EAUS) o ecografía endoanal permite ver la anatomía y el funcionamiento de los esfínteres y del suelo pélvico. Por lo tanto, este examen permite identificar cualquier alteración que pueda estar en la base de problemas invalidantes como incontinencia fecal o síndrome de defecación obstruida.

Los ecógrafos más recientes permiten realizar una ecografía transanal a 360°, indicada para:

  • la evaluación de enfermedades anorrectales benignas, como abscesos, fístulas, fisuras anales, lesiones del esfínter posparto, incontinencia fecal, trastornos del suelo pélvico, resultados posoperatorios de tratamientos anorrectales;
  • la evaluación y la localización precisa de neoplasias anorrectales.
Volver arriba

Ecografía transanal: cómo se realiza

La ecografía endoanal es un examen no invasivo, normalmente poco molesto y no doloroso.

Además, el análisis ecográfico siempre va precedido de un historial médico y exploración digital. Esto permite comprobar la presencia de estenosis o lesiones dolorosas.

Durante el examen, el proctólogo introduce una sonda de ultrasonidos adecuadamente lubricada en el canal anorrectal y observa el área del esfínter en el ecógrafo.

Los ecógrafos de última generación están dotados de sondas de ultrasonidos giratorias. Estas sondas ofrecen una visión a 360° del suelo pélvico y de los músculos del esfínter con gran detalle.

El examen generalmente dura unos 5-10 minutos. El resultado está disponible inmediatamente y permite evaluar de inmediato el procedimiento diagnóstico-terapéutico más apropiado.

Volver arriba

Ventajas de la ecografía transanal

La ecografía transanal es un examen de diagnóstico que presenta numerosas ventajas:

  • no invasivo
  • no doloroso
  • breve duración
  • evaluación de la anatomía y del funcionamiento de los músculos del esfínter
  • sin sedación

A diferencia de las ecografías tradicionales, la ecografía transanal a 360° proporciona una visión detallada de los músculos del esfínter y los ligamentos circundantes, además de vagina, útero o próstata. Por lo tanto, la ecografía transanal permite identificar con precisión lesiones o anomalías.

Volver arriba