Los contenidos de estas páginas están destinados exclusivamente a Profesionales sanitarios, ya que se refieren a productos clasificados como productos sanitarios utilizados por profesionales de la salud. ¿Es un Profesional sanitario?
No
Sí
Country: España
United States
Va a acceder a otro sitio web.
Es posible que algunos de los productos en el sitio de llegada no estén aprobados para su país de procedencia.
THD® Doppler for Anolift: tratamiento quirúrgico mínimamente invasivo de las hemorroides
Descubra las indicaciones, los beneficios y las evidencias clínicas del método THD® Doppler for Anolift.
Método THD® Doppler - THDLAB - ES
THD® Doppler for Anolift: indicaciones
THD® Doppler for Anolift: procedimiento quirúrgico
THD® Doppler for Anolift: resultados y beneficios
THD® Doppler for Anolift: reconocimientos y evidencias clínicas
THD® Doppler for Anolift: indicaciones
Basándose en las evidencias clínicas y en numerosas publicaciones científicas, el procedimiento THD® Doppler for Anolift está indicado para el tratamiento quirúrgico de todos los grados de patología hemorroidal. 1,2,3,4
El procedimiento ha demostrado ser eficaz y seguro para todos los grados de patología hemorroidal que no responden a los tratamientos conservativos y ambulatorios. En función de los síntomas y del grado de la patología, el cirujano valorará si realizar solo la ligadura de la arteria hemorroidal o la desarterialización con mucopexia.
Bibliografía:
Transanal Haemorrhoidal Dearterialisation Anolift – prospective assessment of safety and efficacy – Giordano P., Schembari E. – 2021
Transanal hemorrhoidal dearterialization (THD) for hemorrhoidal disease: a single-center study on 1000 consecutive cases and a review of the literature, Ratto C. et al, Tech Coloproct. (2017) 21: 953-962
Distal Doppler-guided transanal hemorrhoidal dearterialization with mucopexy versus conventional hemorrhoidectomy for grade III and IV hemorrhoids: postoperative morbidity and long-term outcomes, Trenti L., Biondo S. et al, Tech Coloproctol. 2017 May;
Hemorrhoidal dearterialization with mucopexy versus hemorrhoidectomy: 3-year follow-up assessment of a randomized controlled trial, Denoya P. et al, Tech Coloproct (2014) 18: 1081-1085
Volver arriba
THD® Doppler for Anolift: procedimiento quirúrgico
El método THD® Doppler for Anolift se basa en la tecnología más avanzada y en la constante investigación médico-científica. La intervención quirúrgica THD® Doppler for Anolift trata eficazmente las causas de la patología hemorroidal resolviendo sus síntomas.
El método THD® Doppler for Anolift es un procedimiento quirúrgico para tratar tanto el hiperflujo arterial como el prolapso hemorroidal. De hecho, la patología hemorroidal está relacionada con la hipertensión del plexo hemorroidal (componente vascular) y la degeneración del tejido conectivo (componente mecánico). Tanto el componente vascular como el mecánico pueden asociarse a los síntomas característicos de la patología hemorroidal: sangrado y prolapso.
El objetivo del procedimiento THD® Doppler for Anolift es actuar sobre las causas de la patología hemorroidal y resolver así los síntomas asociados a ella. Por ello, el método THD® Doppler for Anolift incluye tanto la desarterialización como la mucopexia.
De hecho, la desarterialización hemorroidal permite reducir el flujo arterial hacia las hemorroides mediante la reducción de las ramas terminales de la arteria rectal superior bajo guía ecográfica Doppler. En cambio, la mucopexia tiene como objetivo reposicionar el tejido prolapsado en su posición anatómica original aportando soporte al tejido conectivo a través de la reacción cicatricial.
Intervención
Durante la intervención, el cirujano dilata suavemente el ano con una pinza quirúrgica y introduce el proctoscopio en profundidad en el canal anal. A continuación, se retrae el proctoscopio y se gira en sentido distal para identificar la señal Doppler máxima, normalmente situada justo por encima de la unión anorrectal, donde la arteria es más superficial y el flujo de sangre es mayor. Este es el punto más adecuado para reducir eficazmente el hiperflujo sanguíneo mediante el procedimiento de desarterialización (Dearterialization point).
A continuación, el cirujano aplica una sutura a la rama terminal de la arteria en el punto de desarterialización, introduciendo la punta del portaagujas en el pivote y realizando suturas de fijación en Z (Figure 8 knot) para interrumpir el flujo de sangre arterial.
El procedimiento se repite girando el proctoscopio en la misma dirección (sentido horario o antihorario) hasta 6 veces (normalmente se identifican y se ligan 6 arterias).
Una vez completada la fase de desarterialización, el cirujano recoloca el tejido prolapsado: utilizando la sutura THD® Block, el cirujano empieza el procedimiento desde el punto más proximal del prolapso y ata la mucosa utilizando el "botón" de la sutura THD® Block como punto de anclaje para la mucopexia.
El cirujano abre suavemente la parte deslizante del proctoscopio para permitir la entrada de la mucosa y realiza una sutura continua (5 mm entre cada punto de sutura) hasta llegar a la unión anorrectal, pero permaneciendo por encima de ella.
De este modo, el procedimiento se realiza en una zona con un pequeño número de terminaciones nerviosas, lo que permite reducir considerablemente el dolor postoperatorio.
Tirando suavemente del extremo libre de la sutura, el cirujano empuja la mucosa prolapsada a lo largo de la pared rectal hasta que la sutura autobloqueante de THD® Block recoloca el tejido prolapsado en su posición natural, restaurando la condición anatómica original. El proceso de cicatrización y fibrosis inducido por la mucopexia ayuda a fijar firmemente el tejido a la pared rectal subyacente.
A continuación, el cirujano repite la mucopexia según sea necesario en los puntos donde el prolapso es más pronunciado y retira el proctoscopio, teniendo cuidado de proteger la mucopexia.
El generador Doppler THD® Revolution con fuente de luz LED integrada y el proctoscopio THD® Slide están especialmente desarrollados para realizar el método THD® Doppler for Anolift.
La intervención también puede realizarse en régimen de cirugía de día y el paciente puede ser dado de alta unas 8 horas después de la operación. La cirugía dura una media de 30 minutos1 y el paciente puede volver a sus actividades normales en 2-3 días2.
Bibliografía:
Evaluation of Transanal Hemorroidal Dearterialization as a Minimally Invasive Therapeutic Approach to Hemorroids, C. Ratto et al., Dis Colon Rectum 2010; 53 (5): 803-811
Dearterializzazione emorroidaria transanale doppler guidata, C. Tagariello et al., Casa di Cura M. F. Toniolo, Villa Erbosa, Bologna, Chirurgia Italiana 2004; Vol. 56 (5): 693-697
Colorectal Disease ha publicado una correspondencia en vídeo: "THD Anolift for advanced haemorrhoidal disease: A Video Vignette" (Pasquale Giordano, Elena Schembari, Francesca Cocco, Gaetano Gallo) en la que se puede leer el artículo de los cuatro autores y descargar el vídeo Live Surgery de la operación, para poder observar las dos fases que componen la técnica.
Volver arriba
THD® Doppler for Anolift: resultados y beneficios
El procedimiento THD® Doppler for Anolift ha cambiado el enfoque quirúrgico del tratamiento de la patología hemorroidal, maximizando la eficacia de los resultados y reduciendo las molestias, la invasividad y el dolor para el paciente.
De hecho, el método THD® Doppler for Anolift ofrece resultados a largo plazo en el tratamiento de la patología hemorroidal de grado II, III y IV con beneficios tanto para el cirujano como para el paciente:
procedimiento no excisional: no implica la extirpación de tejido.
procedimiento mínimamente invasivo que preserva la fisiología anorrectal y la función del plexo hemorroidal. Además, la cirugía se realiza en una zona sin terminaciones nerviosas. Estas características hacen que el tiempo de hospitalización sea más corto, que la vuelta a las actividades normales sea rápida y que la hemorragia y el dolor postoperatorios sean menores.
amplias indicaciones del procedimiento: el procedimiento está indicado para todos los grados de patología hemorroidal y ha demostrado su eficacia en el prolapso y las hemorroides trombosadas.
baja tasa de recurrencia: el método THD® Doppler for Anolift tiene una baja tasa de recurrencia.
repetible: a diferencia de la cirugía hemorroidal por escisión, este procedimiento puede repetirse varias veces, según sea necesario.
no hay complicaciones graves: no se han registrado complicaciones postoperatorias graves en la literatura
El rápido regreso a las actividades habituales, el limitado dolor postoperatorio, la baja tasa de recurrencia, el respeto a la fisiología de la zona anorrectal y el alto porcentaje de eficacia y mejora de los síntomas son las principales razones del alto índice de satisfacción de los pacientes. 1,2,3
Bibliografía:
Transanal Haemorrhoidal Dearterialisation Anolift – prospective assessment of safety and efficacy – Giordano P., Schembari E. – 2021
Evaluation of Transanal Hemorroidal Dearterialization as a Minimally Invasive Therapeutic Approach to Hemorroids, C. Ratto et al., Dis Colon Rectum 2010; 53 (5): 803-811
Evaluation of the effectiveness and patients’ contentment with transanal haemorrhoidal artery dearterialisation and mucopexy (THD) for treatment of haemorrhoidal disease: a 6-year study, Qurat Ul Ain et al, Irish Journal of Medical Science, Published online 6° December 2017
Volver arriba
THD® Doppler for Anolift: reconocimientos y evidencias clínicas
La eficacia y los resultados del método THD® Doppler for Anolift están respaldados por estudios científicos, evidencias clínicas a largo plazo y reconocimientos de asociaciones e instituciones científicas independientes.
NICE Interventional Procedure Guidance
En 2010, el National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE) reconoció el procedimiento THD® Doppler for Anolift como una alternativa eficaz a la hemorroidectomía o a la hemorroidopexia con engrapadora mecánica"Treating Haemorrhoids by Tying Off Their Blood Supply" (IPG342).
Royal College of Surgeons
Desde 2015, el Royal College of Surgeons ha acreditado sesiones de formación dedicadas al método.
ASCRS Clinical Practice Guidelines
Recientemente, la Sociedad Americana de Cirujanos Colorrectales (ASCRS, por sus siglas en inglés) también ha publicado nuevas directrices de práctica clínica sobre el tratamiento de la patología hemorroidal. La ASCRS es una sociedad científica comprometida con el establecimiento de altos estándares de atención sanitaria para los pacientes con trastornos colorrectales, basados en las pruebas clínicas más autorizadas. En 2018, las directrices de la ASCRS incluyeron la ligadura guiada por Doppler de las arterias hemorroidales con mucopexia como uno de los tratamientos quirúrgicos para las hemorroides, basándose en la revisión de 28 estudios prospectivos con un total de 2904 pacientes con hemorroides de grados I a IV.
Evidencias clínicas y publicaciones científicas
En la actualidad, la eficacia del procedimiento THD® Doppler for Anolift está demostrada por evidencias clínicas a largo plazo y estudios científicos autorizados, siendo reconocido como un método quirúrgico eficaz y seguro por los profesionales de todo el mundo.
Puede encontrar más información sobre la literatura científica relacionada con el método THD® Doppler for Anolift en la sección Estudios clínicos.
Te informamos que en este sitio web se utilizan cookies técnicas y cookies denominadas de terceras partes. Para más detalles, y si deseas bloquear parcial o totalmente estas cookies, puedes consultar la nota informativa ampliada (Haga clic aquí).