Manometría anorrectal convencional
La manometría anorrectal es un examen fundamental para evaluar de forma precisa la funcionalidad de los esfínteres anales y del recto. De hecho, la manometría anorrectal es la única prueba de diagnóstico que permite medir la sensibilidad rectal y las presiones y reflejos de los esfínteres anales.
Sin embargo, la manometría anorrectal tradicional es un examen incómodo que generalmente se realiza por transducción multicanal de líquidos por medio de un equipo muy voluminoso. Por otro lado, el especialista a menudo tiene que realizar el examen en un laboratorio separado y la evaluación clínica del paciente normalmente la realiza otro especialista en una segunda fase.
Además de estos aspectos, la manometría anorrectal convencional tiene otras limitaciones, entre ellas:
- necesidad de calibrar los catéteres
- rango muy amplio de valores considerados normales y anormales
- dificultad en la interpretación de los datos
Volver arriba
THD® Anopress: un nuevo enfoque de la manometría anorrectal
THD® Anopress es un innovador manómetro anorrectal portátil que permite superar muchas de las limitaciones asociadas con la manometría anal tradicional. THD® Anopress permite correlacionar los datos obtenidos con los síntomas del paciente de forma sencilla y rápida, ofreciéndole al instante valores manométricos estandarizados y reproducibles.
De este modo, el especialista que realiza el examen puede evaluar de inmediato los resultados y asociarlos a diversas condiciones patológicas. La asociación entre los resultados de la manometría y las patologías colorrectales específicas se basa en la interpretación de una curva que describe la actividad esfinteriana en diferentes momentos.
El sistema portátil THD® Anopress consiste en un manómetro anorrectal con software específico y sondas desechables especialmente desarrolladas para usarse con el manómetro THD® Anopress.
THD® Anopress
El manómetro THD® Anopress es compacto, ligero, funciona con batería y es compatible con la mayoría de los PC. El manómetro se puede conectar vía Bluetooth a muchos PC y portátiles, ya sea para archivar y compartir datos, o para imprimirlos.
THD® Anopress está equipado con una pantalla LED que muestra en tiempo real los valores de presión desde un punto de vista numérico y morfológico. Los controles del panel del manómetro permiten gestionar fácilmente las distintas fases de la prueba.
THD® PressProbe y THD® SensyProbe
El sistema THD® Anopress incluye sondas desechables, diseñadas específicamente para usarse con el manómetro THD® Anopress:
- THD® PressProbe: para la evaluación del tono medio esfinteriano. THD® PressProbe tiene un mango ergonómico y un perfil atraumático para minimizar la incomodidad del paciente.
- THD® SensyProbe: para la evaluación del tono medio esfinteriano, del reflejo inhibitorio recto-anal (RIRA) y de la sensibilidad rectal. THD® SensyProbe tiene un mango ergonómico y un perfil atraumático para minimizar la incomodidad del paciente.
THD® Anopress software
El sistema THD® Anopress está dotado de un software específico con una interfaz intuitiva. El software permite al especialista crear carpetas clínicas para cada paciente, llevar un registro de su historial clínico, comparar los datos actuales con datos recopilados previamente y gestionar exámenes manométricos adicionales.
Los diagramas basados en los datos obtenidos durante los exámenes muestran los cambios de presión en tiempo real.
Volver arriba
THD® Anopress: características y ventajas
El sistema THD® Anopress ofrece características y ventajas exclusivas:
- Rápido y fácil de usar:
- el médico puede realizar la prueba de forma autónoma sin ayuda de personal de enfermería;
- curva de aprendizaje rápida;
- no requiere una larga preparación del paciente antes del examen;
- indicado para el uso inmediato en diferentes contextos, desde el ambulatorio hasta el domicilio del paciente;
- tiempo de examen corto: de 5 a 10 minutos.
- Interpretación directa de los datos:
- valores medios de presión inmediatamente disponibles durante el examen;
- visualización numérica y gráfica de los resultados en tiempo real;
- diagnóstico funcional intuitivo y evaluación de la actividad muscular;
- evaluación e interpretación inmediata de los datos por parte del especialista sin necesidad de contactar con centros externos.
- Preciso y estandarizado:
- análisis preciso de los valores de presión durante diferentes fases funcionales;
- valores estandarizados y reproducibles, independientes del operador y del instrumental;
- autocalibración para medición precisa y continua de la presión a lo largo de todo el canal anal;
- activación automática del sistema sin necesidad de calibración inicial;
- datos de presión e informes de exámenes almacenados en carpetas de pacientes específicas.
- Compacto y ligero:
- ergonómico;
- fácil de transportar;
- ligero: solo 630 g.
- Rentable:
- sistema con mantenimiento limitado;
- sondas desechables que no requieren mantenimiento.
Volver arriba
THD® Anopress: indicaciones
Las indicaciones más frecuentes para la manometría anorrectal clínica son:
- incontinencia fecal activa y pasiva;
- síndrome de defecación obstruida;
- estreñimiento crónico;
- daños obstétricos o lesiones esfinterianas posparto;
- lesiones del sistema nervioso periférico debidas a traumatismos, diabetes o esclerosis;
- supervisión preoperatoria o posoperatoria de las intervenciones de reparación de esfínteres;
- supervisión preoperatoria o posoperatoria de las intervenciones quirúrgicas en la zona anorrectal (p. ej., fisuras anales, fístulas anales, etc.).
Volver arriba